Desde hace ya unos años, mi carrera profesional está en una colegio rural. Es un C.E.I.P., pero su funcionamiento es como un C.R.A. (para el que no lo sepa un Colegio Rural Agrupado).
En mi aula de infantil, tengo los tres niveles de la etapa: 3, 4 y 5 años. No voy a decir que es fácil, pero tampoco difícil cuando te acostumbras a la dinámica y al esfuerzo de una planificación ordenada y secuenciada adaptada a los distintos niveles y, a su vez, a sus necesidades.
Mi aula está dedicada al mar: animales, barcos, marineros y marineras, el faro... La asamblea con su faro de asistencia, los marineros y las marineras los niños y niñas que asisten al colegio, los barcos son los días que navegan por la semana, las mesas de los niños y niñas son animales marinos...
  La mesa de las Estrellas, es el grupo de 4 años, de 2º de educación infantil. Continúan la etapa educativa de educación infantil. Es un nivel muy tranquilo, en el que se afianzan rutinas, hábitos y aprendizajes. La maestra y el alumnado, ya se conoce y eso facilita mucho el trabajo.
 
Esta página del blog, está dedicada a ell@s, aprendizajes, juegos, proyectos... en la que las familias de mi centro podéis acceder a ella para continuar con el proceso de aprendizaje de vuestr@s hij@s. Y, también, l@s compañer@s podéis consultar como trabajar en este nivel.
ACTIVIDADES
Memory Halloween.
Os presento a continuación el juego de cartas que conocemos todos como el memory. En este caso, tiene la misma dinámica pero está realizado con la herramienta Genially. Con este juego lo que se pretende trabajar con el alumnado son las siguientes capacidades:
- la atención,
 - la memoria de trabajo, la memoria visual y a corto plazo,
 - la observación,
 - la atención,
 - el vocabulario, en este caso de halloween.
 
En el taller de letras que realizamos los viernes por la mañana, tenemos este juego: las vocales con los pompones.
Es un juego para el nivel de 4 años, o finales del último trimestre de 3 años. Con él trabajamos el reconocimiento de las vocales en mayúsculas. Cada imagen contiene una imagen con la inicial de la vocal en la que estamos. El procedimiento de este juego es el siguiente:
- colocar un pompón (contador, pinchos o lo que tengáis cerca) en cada círculo de la vocal;
 - buscar la vocal correspondiente en la sopa de letras y rodearla, tacharla, colocar otro pompón...
 
- reconocimiento de vocales en mayúsculas,
 - motricidad fina (cogiendo las pinzas con fuerza y precisión),
 - atención y memoria.
 
Os dejo las diferentes imágenes de las vocales para que veáis como son las tarjetas:
- Si usas el material tienes que atribuir su autoría (en este caso @patriciamaestradeinfantil);
 - no puedes comercializar con ella;
 - y, no se puede cambiar el trabajo ya hecho cuando lo descargues.
 
![]()  | 
| Pincha en la imagen para descargar el recurso | 
Genially lectoescritura Halloween.
Os presento un Genially que les pongo a mis chico y chicas de 4 años relacionado con Halloween. Es un juego creado por mí, adaptado a las necesidades actuales del grupo. Con este juego se prentende:
- trabajar la lectoescritura;
 - reconocer las vocales en mayúsculas y minúsculas;
 - asociar vocales mayúsculas con las minúsculas, y viceversa;
 - desarrollar las capacidades de atención y memoria.
 
PROCEDIMIENTO DEL JUEGO:
- tocar el caramelo con la vocal igual a la vocal del caldero.
 - si toca el caramelo correcto, desaparecerá, si no es el caramelo correcto no hará nada.
 
Este juego se puede realizar tanto en el ordenador con el ratón, en la tablet, móvil o pizarra digital.
Espero que os guste, les guste a ellos y ellas y disfruten y aprendan...








No hay comentarios:
Publicar un comentario